SINTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA
La
esquizofrenia implica una serie de problemas de pensamiento (cognición),
comportamiento y emociones. Los signos y síntomas pueden variar, y entre estos se
pueden incluir los siguientes:
-Delirios o fantasías. Los esquizofrénicos crean falsas realidad que no tienen base absoluta en la vida real, es decir, se apoya en algunos detalles de la realidad, aunque los interpreta de una manera errónea. Por ejemplo, creen que están siendo acosados, que ciertos gestos o comentarios van dirigidos a ellos, piensan que son una especie de celebridad, entre otros.
Estos
delirios se producen en la mayoría de las personas que tienen esquizofrenia.
-Alucinaciones. Son percepciones en las que la persona escucha, ve o siente cosas que se originan en el interior de su propio cerebro y que, aunque él las vive como si fueran reales no lo son. Las alucinaciones pueden implicar cualquiera de los sentidos, pero escuchar voces es la alucinación más común.
-Alteraciones en el pensamiento, denominado pensamiento desorganizado. Hablamos del momento en que la comunicación eficaz se ve afectada y las respuestas a preguntas pueden no relacionarse con estas de manera parcial o completa. En raras ocasiones, el habla puede incluir el agrupamiento de palabras sin sentido que no se puedan entender, lo cual suele conocerse como ensalada de palabras.
-Comportamiento motor extremadamente desorganizado o anormal. Esto puede mostrarse de varias maneras, desde la tontería infantil hasta la agitación impredecible. El comportamiento no está enfocado en un objetivo, así que es difícil la realización de tareas. El comportamiento puede incluir resistencia a seguir instrucciones, postura inadecuada o extraña, una completa falta de respuesta o movimiento inútil o excesivo.
-Alteraciones en la afectividad. Esto se refiere a la capacidad limitada para vivir de manera normal, o a la falta de ella. Por ejemplo, la persona puede descuidar su higiene personal o parecer que carece de emociones, es decir, no hay contacto visual, ningún cambio de expresiones faciales (se queda inmutable) o habla en un tono monótono, demostrando aburrimiento. Además, la persona puede perder interés en las actividades cotidianas, retraerse socialmente o carecer de la capacidad de experimentar placer.
Con el
paso del tiempo, los síntomas pueden variar con respecto al tipo y la gravedad,
con periodos de empeoramiento y remisión de los síntomas. Algunos síntomas
pueden estar siempre presentes.
En los
hombres, los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre principios y
mediados de los 20 años. En las mujeres, los síntomas suelen empezar a hacer
presencia a finales de los 20 años. Es poco común que a los niños se les
diagnostique esquizofrenia y poco común para los mayores de 45 años.
Isabella De Leon A00104820
Comentarios
Publicar un comentario